PROPOSICIONES
No hay foto porque
no se la merecen.
Ni honestas ni deshonestas, especialmente.
Subordinadas sustantivas, adjetivas, sustantivadas, coordinadas.
Llevo todo el día sumergida entre ellas y estoy a punto de ahogarme en la ciénaga de los complementos directos, indirectos y de régimen.
Se han llevado toda mi energía de hoy. No puedo escribir nada más: cierro los ojos y veo líneas con absurdas siglas del tipo SN, SV, o Nx debajo de palabras que sí tienen sentido.
Porque son las palabras las que tienen sentido, no su estructuración pseudomatemática.
Me parece a mí, vaya.
Deshonestas proposiciones. Sí.
5 comentarios
Nerea -
Si que es verdad que el latin se estudia como sistema comparativo y de ayuda para las demas leguas, no como idioma en si, y que la gramatica española se explica demasiado matematicamente. Mucha gente no ha estudiado filologia hispanica, y ha publicado libros, y gente que la ha estudiado, tiene libros que no les llamaria yo asi. La lengua no es un conjunto de sintagmas o relaciones entre proosiciones, la lengua, todas las lenguas, es un instrumento de comunicacion, se puede decir de millones de formas la misma frase, y hay que saber utilizarla bien, tenerle respeto a las palabras, no miedo al escribirla, usarla como usamos la ropa o un tenedor, de lo mas cotidiano...
Hoy en dia la explican para ponerla en preciosos esquemas explicativos, y ponerle etiquetas, como dices, no para usarla, para divertirnos y disfrutar con ella, no como instrumento para utilizarla cotidianamente, sino como instrumento de estudio sobre el papel, sin pasion ni fascinacion ni interes sobre ella; creo que no le estan dando el enfoque que a mi me pareceria el mejor para nosotros (los alumnos).
Nicolás -
Hoy en día la lingüística sigue siendo útil para estudiar otros idiomas.
Además, hay que constatar la, increíblemente, enorme influencia que el estructuralismo todavía tiene en los programas de lengua y literatura. ¿Alguien recuerda aquí cuando de pequeñitos nos explicaban las matemáticas con la teoría de conjuntos, y que si el conjunto A tenía tantos elementos y el B otros tantos, y los conjuntos eran disjuntos, y patatín y patatán... ? Y todo para explicarnos un simple problema de "Fulanito tiene cuatro manzanas y le da una a Menganito, cuántas manzanas le quedan"... que cualquier niño sabía, y sabe resolver ahora, contando con los dedos. Pues la misma fea jugada nos llevan tres décadas haciendo con las gramáticas estructuralistas que, oiga, sirven muy bien para colgarle una etiqueta a cualquier frase, pero para otra cosa...
Nerea -
¿Qué mejor forma de entender la lengua que leyendola, trabajandola, escribiendola, creandola, hablandola, saboreandola...?
No creo que esos esquemas rectilineos nos expliquen mucho mas si los hacemos con boli negro o con boli azul, con cajas o con telarañas.
Tampoco es util si la profesora dice exactamente lo contrario de lo que pone en los apuntes del dia anterior, o de lo que dicta la RAE, pero ahi no me meto, que llevo las de perder...
Nicolás -
La lingüística es muy interesante a nivel teórico, y la única utilidad práctica que tiene, para los estudiantes de secundaria, es que sirve de herramienta para el aprendizaje de lenguas extranjeras, y todavía en ese campo es sólo una de las herramientas útiles.
En fin, no me extiendo porque el tema daría para mucho...
Lu -
Y esta no es una proposición deshonesta, ¿o sí?