ZAMORA
Dicen que Zamora no se tomó en una hora. Debió de ser verdad porque también la llamaban "la bien cercada", por sus tres circunferencias de murallas.
He tenido un fin de semana zamorano y casamentero: se me ha casado alguien muy entrañable y la boda ha tenido esa calidez que falta tantas veces en este tipo de ceremonias. Y el entorno bellísimo, como debe ser.
Zamora es una de esas ciudades desconocidas que ofrecen mucho más de lo que algunos visitantes esperamos. Recién restaurado su centro histórico con motivo de la exposición "LAS EDADES DEL HOMBRE", muestra hermosos ejemplos de iglesias románicas en plena ciudad, así como recoletos edificios modernistas. La catedral, con su cimborrio orientalizante, de tamaño humano. Un placer haber descubierto esta ciudad.
Los novios nos dejaron planos y folletos informativos de la ciudad, así como un resumen de la historia de Bellido Dolfos, y el poema que ha ganado el último premio de poesía local: se cuenta en romance el episodio medieval del cerco de Zamora. Allí, Bellido Dolfos, "hijo de Dolfos Bellido" no es el traidor; lo es Sancho II, que no se conformó con la repartición de los reinos que hizo su padre.
Y es que la historia es así: depende de quien la cuenta.
Como casi todo en la vida. Claro.
He tenido un fin de semana zamorano y casamentero: se me ha casado alguien muy entrañable y la boda ha tenido esa calidez que falta tantas veces en este tipo de ceremonias. Y el entorno bellísimo, como debe ser.
Zamora es una de esas ciudades desconocidas que ofrecen mucho más de lo que algunos visitantes esperamos. Recién restaurado su centro histórico con motivo de la exposición "LAS EDADES DEL HOMBRE", muestra hermosos ejemplos de iglesias románicas en plena ciudad, así como recoletos edificios modernistas. La catedral, con su cimborrio orientalizante, de tamaño humano. Un placer haber descubierto esta ciudad.
Los novios nos dejaron planos y folletos informativos de la ciudad, así como un resumen de la historia de Bellido Dolfos, y el poema que ha ganado el último premio de poesía local: se cuenta en romance el episodio medieval del cerco de Zamora. Allí, Bellido Dolfos, "hijo de Dolfos Bellido" no es el traidor; lo es Sancho II, que no se conformó con la repartición de los reinos que hizo su padre.
Y es que la historia es así: depende de quien la cuenta.
Como casi todo en la vida. Claro.
3 comentarios
Carmen -
Ricardo -
Ricardo -