LETRAS
No es el Puente del Alma, de París.
Tampoco es el Puente de Triana, en Sevilla.
Ni el puente de Piedra, de Zaragoza.
Ni ningún puente o pasarela de la EXPO.
Es un puente sobre el Bósforo, en Estambul.
Pero puente, al fin y al cabo.
Mañana, día 21 de abril, se entrega en Zaragoza el Premio de las Letras Aragonesas.
Este año lo recibe el escritor José María Conget.
Conget nació en Zaragoza, ha vivido en medio mundo, y actualmente reside en Sevilla. Ahí es profesor de Lengua y Literatura en un instituto.
Tuve la suerte de compartir con él "mesa redonda" en el Instituto Cervantes de París hace pocas semanas. También de escuchar su conferencia. Brillante, amena.
Además de espléndido escritor, es espléndido orador. Y espléndido conversador. Fue un lujo coincidir con él.
Y en París.
Uno de sus últimos libros se llama Puente del Alma, y recoge impresiones de sus años junto al Sena.
El Premio de las Letras Aragonesas ha sido ganado otros años por Aurora Egido (mi admiradísima profesora, de ella aprendí, entre otras cosas, a entender mejor la historia del ingenioso hidalgo); José Carlos Mainer (también fui alumna suya, durante su primer curso en la Universidad de Zaragoza, allá por 1984, la prehistoria, casi); Rosendo Tello, poeta, con él coincidí en un congreso en un bello rincón de los Pirineos; o Jesús Moncada, el gran novelista y narrador aragonés en lengua catalana, genial autor de Camino de Sirga y Calaveras atónitas.
Felicidades, José María Conget.
Por cierto, en el blog de José Antonio Melendo podéis encontrar unas fotos bellísimas de la EXPO de Zaragoza. Anoche se hicieron pruebas de iluminación, y el resultado en la cámara de José Antonio es espectacular. El enlace ahí mismico, a vuestra derecha, abajo.
4 comentarios
Nerea -
[tienes que cambiar tu link, porfa, tengo web nueva ^^]
un beso, guapa!
Pablico -
Juan Antonio -
Que lo paséis muy bien. Envidia me das.
Besos.
antonio -
Besos.
Antonio.